
Aunque tal vez parezca que no hay nada nuevo que se pueda decir sobre el sexo, lo cierto es que para muchas personas sigue siendo un tema candente a cuyo alrededor existen una buena cantidad de tabúes. Este libro revisa y desmonta los diversos mitos vigentes sobre el amor, la incompetencia sexual y los miedos relacionados con la sexualidad. Con la ayuda de los principios de la Terapia Racional Emotiva por él fundada, Albert Ellis enseña el modo de liberarnos de las ideas preconcebidas y pasadas de moda que podamos tener sobre el sexo. Sexo sin culpa en el siglo XXI combate cualquier limitación innecesaria de la sexualidad promoviendo la aceptación incondicional y la mejora radical del sistema de educación sexual, y tratando de suscitar una discusión franca y sincera sobre nuestras actitudes sexuales. |
Con gran maestría, compasión y tenacidad, John D. Moore se aproxima a unas situaciones muy delicadas y a veces terribles. Empujadas por un miedo abrumador a ser abandonadas, muchas personas que se involucran en relaciones obsesivas son capaces de llegar a extremos desesperados con el fin de controlar a sus parejas. Sirviéndose de la descripción detallada de historias reales y experiencias personales, John D. Moore desgrana el funcionamiento de las relaciones obsesivas y ayuda a desarrollar una mejor conciencia de uno mismo para tener relaciones personales más sanas. John D. Moore es profesor asociado de ciencias de la salud en la Universidad Militar Americana. Es psicoterapeuta clínico en el Estado de Illinois, especializado en alcoholismo y drogadicción. El autor señala en la introducción: |
![]() | ![]() | ||
![]() |
|
![]() | |
![]() | ![]() |
En este libro apasionante, los autores muestran cómo es posible avanzar, dejar atrás los fracasos de anteriores relaciones y encontrar el amor de nuestra vida. Empleando unas ideas revolucionarias, que han sido experimentadas por miles de personas en su Instituto para la Superación de la Pena Emocional, Russell Friedman y John W. James aportan en este volumen las estrategias precisas para completar de forma eficaz el duelo que supone la pérdida de las relaciones anteriores mientras que se abren al amor futuro. Con el uso de técnicas que son presentadas paso a paso, Russell y John ayudan a los lectores a cerrar los capítulos de sus relaciones pasadas para volver a empezar. Seguir Adelante nos sirve para darnos cuenta del modo en que los asuntos pendientes de relaciones anteriores se repiten una y otra vez. Cuando por fin completamos dichos asuntos, podemos evitar los inconvenientes de arrastrar ese pasado incompleto en el futuro. |
Todos tenemos muchas caras... Son nuestras caras de poder, de miedo, de cólera, de audacia, de inteligencia y de alegría. Solemos juzgar nuestras caras como acertadas o equivocadas, buenas o malas, y no llegamos a darnos cuenta del potencial de cada una de ellas para hacernos más completos y equilibrados como seres humanos. Con su estilo único e inimitable, Virginia Satir demuestra que la llave para abrir la puerta a nuevas posibilidades consiste en reconocer y aceptar todas nuestras caras, para aprender después a manejarlas para nuestro bien. "Yo soy yo. Soy dueña de mis fantasías, de mis sueños, de mi espiritualidad, de mis miedos. Soy dueña de mis triunfos y de mis éxitos, así como de mis errores y mis fracasos… Tengo las herramientas para sobrevivir, para relacionarme con los demás, para ser productiva… Yo soy yo, y estoy bien.” La filosofía de Virginia Satir se apoya en la creencia de que el ser humano es un milagro que no deja de evolucionar y que es capaz de un crecimiento continuo, sin dejar nunca de crecer ni interrumpir su comprensión. Se dedicó a buscar lo que hace que las personas sean felices, amorosas y efectivas, así como a comprender lo que hacía que enfermaran, lo que les producía desdicha y turbación. Virginia Satir fue conocida por su visión sobre la comunicación humana y la autoestima. Trabajó para ayudar a otros a comprender sus potenciales humanos fijándose más en el crecimiento personal y la salud, que en la enfermedad y la patología. Virginia Satir nació el 26 de junio de 1916 y murió el 10 de setiembre de 1988. |
El viaje del corazón es un texto espiritual sobre las relaciones íntimas, anclado en la vida real. Es inspirador para cualquier persona que crea que una relación comprometida puede ser un proceso a través del cual dos individuos evolucionan. Cuando descubrimos que no podemos confiar en viejos roles y fórmulas para entendernos, la relación íntima invita a liberarnos de viejos patrones y cultivar nuestros poderes y sensibilidades. El viaje del corazón muestra cómo podemos afrontar este desafío, aprendiendo a utilizar las propias dificultades de las relaciones como oportunidades para expandir el sentido de quiénes somos y profundizar nuestra capacidad para conectar con los demás. |
Cómo sobrevivir a la pérdida de un amor da un conjunto de recomendaciones sencillas para esos momentos en que parece que no hay nada que hacer. Aunque en esos momentos solemos creer que el universo es un lugar sombrío y miserable en el que estamos solos, lo cierto es que otros muchos seres humanos han atravesado, están atravesando y atravesarán situaciones similares. Escrito con amor, claridad y compasión, es uno de los diez libros más recomendados por la Asociación Psicológica de los Estados Unidos a sus clientes para ayudarles en esas transiciones. |
John Bradshaw aborda en este libro el modo en que podemos dar un paso adelante y establecer y desarrollar unas relaciones amorosas más profundas e intensas. Crear amor muestra de una forma clara cuál es la siguiente etapa de nuestro crecimiento y da un paso definitivo en dicha dirección. El autor estudia cuál es el misterioso poder del amor y por qué puede llegar a ser tan abrumador, mas no hay que olvidar que es la etapa siguiente de nuestro crecimiento. |
Pocas personas son conscientes del enorme poder que tienen las relaciones personales como vehículo para sanación mutua, física, emocional y espiritual. O del poder del "verdadero corazón" para despertarnos del trance emocional que a veces inducen las relaciones. O de las posibilidades que existen de llegar a ver a nuestra persona amada como "el Amado". En brazos del Amado se acerca a las relaciones humanas como prácticas espirituales. Integra las técnicas para aclarar la mente y abrir el corazón. Ofrece la posibilidad de sanar nuestras relaciones para que se conviertan en un punto de unión en el camino hacia el corazón, en el que tanto las heridas del pasado como la confusión del momento presente son recibidas en conciencia y en misericordia. Unas relaciones, pues, que nos acerquen plenamente al presente y nos permitan realizar nuestra verdadera naturaleza. En brazos del Amado trata del modo de usar las relaciones como una ayuda en la exploración de la conciencia y del desarrollo de la atención que puede proporcionarnos cada vez nuevos niveles de percepción. Y tal vez también este libro nos acerca la posibilidad de algo más profundo cada vez que entramos en contacto con algo superior en cada uno de los miembros de la pareja cuando alcanzan esa unión mística. |