
Estructurado en forma de manual, este libro ayuda a hacer frente a las pérdidas que todos nosotros hemos sufrido a lo largo de nuestras vidas. No cabe la menor duda de que nuestra capacidad para ser felices puede haberse visto gravemente afectada por las pérdidas que no hemos superado. Los autores de este manual explican qué es la pena emocional y nos muestran paso a paso cómo podemos recuperarnos. Basado en un efectivo programa desarrollado y pulido por sus autores durante casi 20 años, este Manual presenta las acciones específicas que deben llevarse a cabo para aceptar una pérdida y sobreponerse completamente a ella. Los detallados principios de este libro cambiarán la vida de quienes están listos para recuperar su vitalidad. A todos los que han tratado durante mucho tiempo de superar penas emocionales sin lograrlo, las acciones descritas en este libro pueden guiarles en el proceso de aliviar finalmente su dolor. Cientos de miles de personas han emprendido estas mismas acciones. Usted también puede superar sus resistencias iniciales y comenzar su proceso de recuperación. |
Éste es un libro que todos los seres humanos necesitamos. Porque ayuda a comprender las vicisitudes de la vida y a hacerles frente de forma más creativa. Este libro habla directamente al corazón y aborda con sencillez y profundidad cuestiones que no pueden ser obviadas por nadie. En un momento u otro todos hemos podido formularnos la pregunta esencial: ¿Por qué a la gente buena también le pasan cosas malas? La honradez y la valentía de sus respuestas lo convierten en un libro imprescindible cuando nos hemos sentido golpeados por el dolor o hemos deseado consolar a alguien que pasa por ese trance |
Cómo sobrevivir a la pérdida de un amor da un conjunto de recomendaciones sencillas para esos momentos en que parece que no hay nada que hacer. Aunque en esos momentos solemos creer que el universo es un lugar sombrío y miserable en el que estamos solos, lo cierto es que otros muchos seres humanos han atravesado, están atravesando y atravesarán situaciones similares. Escrito con amor, claridad y compasión, es uno de los diez libros más recomendados por la Asociación Psicológica de los Estados Unidos a sus clientes para ayudarles en esas transiciones. |
El doctor Arnold Beisser, que se quedó paralítico a los 24 años, se plantea cuarenta años después un conflicto no menos importante que el de aceptar la enfermedad. ¿Se debe permitir a las personas morir en el momento que decidan? En una época en que la tecnología médica puede mantener la vida biológica largo tiempo, los planteamientos del doctor Beisser resultan especialmente provocativos. Tránsito apacible es una llamada para sacar a la muerte de su aislamiento y unir a las personas para que compartan sus responsabilidades. Su mensaje es de esperanza. Alienta una vida de celebración y maravilla que tenga un apacible tránsito final. |