
Este libro explora los principios de una existencia más plena y más sana tanto para el individuo como para la sociedad. Es una guía práctica hacia la plenitud, pues aporta una perspectiva nueva en la búsqueda de la felicidad, del significado y del éxito a partir de la antigua sabiduría. El camino de lo pequeño muestra que la felicidad se encuentra en lo pequeño, en la celebración de los preciosos regalos de la vida ordinaria y en la experimentación de lo sagrado en todos los aspectos de la vida. Al recordarnos una y otra vez que “menos es más, que más sencillo es mejor”, este libro ofrece una alternativa viable al pensamiento fatuo responsable de muchos de nuestros problemas personales y globales. Si desea leer la introducción de este libro, pulse aquí. |
Así como el agua y el aceite no se pueden mezclar, tampoco lo hacen el miedo y la confianza. El doctor Lee Jampolsky muestra en este libro que la confianza es esencial para desarrollar la paz en nosotros. En El arte de la confianza se presenta un proceso en seis etapas para desarrollar la confianza, lo que también llevará a un enriquecimiento de nuestras relaciones con los demás. Este libro es una herramienta esencial para conocernos mejor y aprender a confiar en lo que vamos conociendo. Empleando sus lecciones daremos más significado a nuestras vidas. Pero este libro no se limita a conseguir la confianza como un fin en sí mismo, sino que también explora el proceso en el que tenemos que involucrarnos si queremos ser más amorosos, más apasionados y más confiados. |
Tratar de cambiar nuestra vida sin cambiar nuestra actitud, es como pintar sobre el óxido: parece bonito hasta que la corrosión vuelve a salir a la superficie. Nuestra actitud es la herramienta más importante de que disponemos para construir nuestra felicidad. Este libro puede hacernos conscientes de las opciones que tenemos a nuestra disposición para facilitar nuestra transformación. Éste es el libro más accesible que se ha escrito sobre la Sanación de la Actitud, y nos guía a través de las tensiones de la vida con optimismo y esperanza. El doctor Jampolsky presenta un conjunto de historias potentes y concisas que nos enseñan y ayudan a cambiar el miedo por el amor, el egoísmo por el servicio, y la furia por la claridad. Son ejemplos que nos enseñan, en suma, a responder a las solicitudes que la vida nos presenta con paz, confianza y alegría. |
Las posturas más profundamente arraigadas, las creencias básicas, son el fundamento de la personalidad. Nos describen como útiles o inútiles, competentes o incompetentes, poderosos o desvalidos, amados o ignorados, autónomos o dependientes, integrados o marginados, confiados o suspicaces, flexibles o rigurosos, seguros o atemorizados, satisfechos o victimizados. Este libro se llama Prisioneros de la creencia porque esta situación es muy común; la gente está prisionera de sus propias creencias negativas y restrictivas sobre sí y sobre su mundo. Se encierra entre los barrotes de la creencia: "No intentes eso, es peligroso... Ni siquiera repara en mí, no soy nada para él... El amor nunca dura para siempre, es mejor no intentarlo... Me quedaré callado, porque mi opinión no vale mucho... Mejor continuar con este empleo; no podría cargar con una responsabilidad mayor." Como mínimo, este libro le enseñará a separar un poco los barrotes de las creencias, a desplazarlos para aumentar el tamaño y la comodidad de la prisión. Pero con perseverancia podrá apartarlos hasta abrir puertas a una vida más libre y satisfactoria. |
Soltando lastre es el primero de una serie de libros escritos por el doctor Ron Smothermon que tienen el objetivo general de ayudarnos a aliviar un poco la carga que con frecuencia arrastramos para que podamos vivir la vida más "ligeros de equipaje". A través de un conjunto de capítulos muy estructurado y muy sencillos, el autor recorre todos los aspectos de la existencia humana siempre con una idea básica subyacente: el propósito de la mente es la supervivencia a toda costa y demostrar que siempre está en lo cierto... aunque en esa demostración tenga que poner en juego y con frecuencia incluso perder la propia felicidad. Como señala Ken Keyes en el prólogo, Soltando lastre es un profundo reto que nos anima a eliminar los espejismos que distorsionan la imagen que tenemos de la realidad, ayudándonos a entender y remover los obstáculos que solemos colocar entre nuestros corazones y los de los demás. Su forma de estar escrito hace que golpee como un rayo para luego seguir y seguir avanzando. |
La opinión pública y la investigación científica afirman la existencia de una estrecha relación entre la mente y el cuerpo, relación que se hace evidente en el modo en que lo sucede a una afecta al otro, y viceversa. Hoy la ciencia médica cuenta con toda una nueva rama de la medicina dedicada a estudiar la relación entre nuestros pensamientos y nuestro sistema inmunológico, la composición química de la sangre, el corazón, y otras partes del cuerpo. Los autores de este libro han escrito bastante sobre el pensamiento positivo y nuestro sistema inmunológico, el corazón, el colesterol, la salud y nuestras vidas en general, y sus escritos han gozado de una buena acogida. Este libro no preconiza una negación de la realidad objetiva, sino una interpretación diferente que conduzca a un mayor crecimiento, Está escrito con un estilo sencillo, directo, con gran cantidad de ejemplos y de recomendaciones prácticas, marca un hito en la literatura de autoayuda. |
Este libro es un soplo de aire fresco en la literatura de autoayuda. Frente a tantos tratados tan ampulosos que tratan de descifrar las claves para vivir mejor recurriendo a un conjunto más o menos elaborado de recetas, José Luis Cano nos propone en La felicidad sin recetas que todo lo que necesitamos para vivir mejor, para ser felices, está ya al alcance de nuestra mano, que todo ello está contenido en la sabiduría de nuestro corazón. Este libro no supone en modo alguno un abandono al desánimo, el cinismo o la desesperación. La cuestión que aborda es, más bien, para qué necesitamos tantas ideas y doctrinas para ir por la vida y por qué nos empeñamos en depender de tantas muletas intelectuales en vez de liberarnos de ellas y vivir humildemente el presente como hacen los demás seres vivos. Un libro ágil y lozano que insufla aire fresco en un tema que a veces llega a ser asfixiante. |
Las primeras Siete Leyes del Dinero fueron reunidas en forma de un pequeño folleto de siete páginas, dedicado a ayudar a las personas a hacer frente a los aparentemente insuperables problemas de dinero. Muy pronto el autor tenía sobre su mesa más de una docena de peticiones de personas a lo largo y ancho de los Estados Unidos de la más variada procedencia que solicitaban una copia de las "Siete Leyes". El autor ha tratado de escribir dejando que las partes menos agradables de su personalidad siguieran presentes. No como contrapeso, sino que las dejó cuando se presentaron. Dice el autor: "Como la mayor parte de este libro se realizó con la ayuda de un magnetófono, he corregido el lenguaje porque hay una diferencia sustancial entre el modo en que el ojo escucha, y el modo en que oye el oído, y un libro debe ser escrito del modo en que el ojo escucha. Eso es lo que he tratado de hacer. Desde que comencé esperaba que quien me conozca después de haber leído este libro, tenga una comprensión más amplia de quien soy yo." |