Los doce pasos a la felicidad pretende ayudarnos a evitar las trampas y desvíos que a veces se presentan en nuestro camino cuando comenzamos el recorrido de los Doce Pasos, pasos que pueden llevarnos a una vida realmente maravillosa.


Aunque los Pasos son muy sencillos, las personas que trabajamos con ellos solemos ser muy complicadas. El autor desmenuza el significado de cada paso, explicando las resistencias y los errores habituales. Cada capítulo nos invita a explorar por nosotros mismos el auténtico significado de cada paso y a reflexionar sobre el impacto que puede tener en nuestra vida.


Además de ser un manual muy útil para cualquier persona que participe en algún grupo como Alcohólicos Anónimos, Los doce pasos a la felicidad pueden también ser de gran utilidad para todas las personas que deseen descubrir modos más saludables de vida en este mundo caótico.





Elige la felicidad es una guía muy motivadora hacia la felicidad, pues libera el bienestar y la paz interna de la montaña rusa de las circunstancias exteriores, proporcionando un camino que todos podemos seguir para alcanzar la serenidad y la ecuanimidad.


Cada capítulo viene complementado por unos ejercicios prácticos que permiten ir avanzando paulatinamente en la dirección deseada, pudiendo establecer cada uno su propio ritmo.


Un libro sumamente interesante que da una perspectiva nueva y muy profunda de la felicidad, al relacionarla fundamentalmente con nuestras actitudes. Sus valiosas percepciones se combinan con ejemplos prácticos cuyo objetivo es potenciar todos los aspectos de nuestra vida, de nuestro trabajo y de nuestra familia.



La "sed de plenitud" es un rasgo esencial del ser humano. Cuando la necesidad de saciar esa sed se combina con las heridas del pasado y con el deseo de huir del dolor, resultan muchas direcciones equivocadas a partir de ese impulso esencial.


Empleando anécdotas personales y los conocimientos que se derivan de 20 años de trabajo muy destacado en el terreno de la psicología transpersonal, Christina Grof aborda los conflictos esenciales que subyacen en el proceso adictivo y la búsqueda espiritual, investigando qué es la espiritualidad y si está al alcance de todo el mundo, cómo sobrevivimos en un mundo hostil, en qué modo nuestro comportamiento nos protege o nos limita y cómo podemos descubrir la dimensión sagrada en la vida cotidiana.


Los consejos de Christina Grof nos animan a responder a esa sed interna que, al ser satisfecha, permite que alcancemos un bienestar espiritual y que tengamos una fundada conexión con nuestro potencial ilimitado.





Douglas Bloch estudia en Escuche su voz interna cómo aplicar el trabajo con las afirmaciones para potenciar nuestra intuición.


Escuche su voz interna es un libro de orientación espiritual concebido para apoyarle a sintonizar con su sabiduría interna y animarle a la acción, pues el autor entiende que, como seres espirituales que somos, estamos conectados con la inteligencia que gobierna el Universo. Al guardar silencio y escuchar nuestra voz interna, todos podemos comunicarnos con esa inagotable presencia y dejarla que dirija nuestra vida.


Douglas Bloch ha enseñado a miles de personas en todo el mundo a usar las afirmaciones, con lo que ha sido testigo del funcionamiento de ese poder sanador.