Este libro hace una interesante aportación teórica a la visualización, estudiando su significado profundo, las partes del individuo que se movilizan al practicarla, y los criterios que hay que tener en consideración para conseguir unos resultados más efectivos.


Además, esta segunda edición realizada tras varias reimpresiones, contiene un capítulo completamente nuevo dedicado al uso que se puede hacer de la visualización para desarrollar la memoria.


Todo el conjunto viene ilustrado por una buena cantidad de ejercicios destinados a mejorar variados aspectos del ser humano, conteniendo asimismo una serie muy útil de recomendaciones a terapeutas para la orientación de las sesiones de visualización.





Siempre que se habla de la visualización surge la idea de en qué momento es más oportuno aprender a usarla. Esta obra es una magnífica guía para eso.


Visualización creativa para niños ofrece unas pautas claras y fáciles de entender y practicar. Niños de todas las edades, así como sus padres y profesores, encontrarán estos ejercicios útiles, divertidos y estimulantes.


Si desea orientar a sus hijos o alumnos a usar su imaginación para ayudarles a aprender, desarrollar determinados aspectos personales, solucionar problemas y conseguir sus metas, éste es su libro.



A veces creemos que la visualización sólo se ha desarrollado en otras culturas diferentes a la nuestra.


Por los caminos del corazón recorre de forma detallada la historia de la visualización y los usos curativos que se ha hecho de la misma en nuestra propia cultura, por lo que resulta un libro de gran importancia para terapeutas que empleen regularmente la visualización y para todos aquellos que deseen conocer en mayor profundidad una parte del ser humano que a veces ha sido silenciada.


Como además la autora realiza su trabajo en la unidad de quemados de un gran hospital norteamericano, el libro tiene recomendaciones muy prácticas sobre éste y otros temas.